Dossier de prensa
Resumen
Acerca del proyecto
USD 30,1 millones en créditos habitacionales destinados a través de cooperativas de ahorro y crédito y mutualistas en las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, áreas gravemente afectadas por el terremoto de 2016.
Objetivo
El principal objetivo del proyecto es proporcionar viviendas seguras y dignas a las familias afectadas por el terremoto de abril 2016, promoviendo la reactivación económica y productiva de las áreas impactadas.
Beneficios del Proyecto:
• Acceso a vivienda segura y digna para las familias afectadas por el terremoto de 2016.
• Mejora significativa en la calidad de vida de los beneficiarios.
• Reducción del riesgo de desastres mediante la construcción de viviendas sismorresistentes.
• Reactivación económica en las zonas afectadas, con impactos positivos en el empleo y el desarrollo local.
Certificación de Sismorresistencia:
La certificación de sismorresistencia es un componente fundamental del proyecto, garantizando que todas las viviendas financiadas cumplan con las normas técnicas de construcción sismorresistente. Esta certificación es otorgada por CONAFIPS de manera gratuita y brinda beneficios adicionales, como acceso a créditos hipotecarios con tasas preferenciales y exenciones de impuestos prediales.
Cumplir con estos controles para obtener la certificación tiene como propósito asegurar que las viviendas que son financiadas con los recursos asignados a este proyecto brinden las garantías de seguridad necesarias frente a desastres relacionados con movimientos telúricos.
Al obtener la marca de sismorresistencia “Soy Resistente”, no solo mejora el posicionamiento del proyecto de vivienda en el mercado, también demuestra al público en general que se está verdaderamente comprometido con ofrecerle viviendas de excelente calidad.
Proceso de Obtención del Certificado:
El proceso para obtener la certificación de sismorresistencia es simple y gratuito. Se lleva a cabo a través de una consultora supervisada por CONAFIPS. Los requisitos técnicos incluyen la presentación de documentos específicos y la inspección del proyecto por parte de la certificadora.
Créditos Habitacionales Sismorresistentes:
Los créditos habitacionales ofrecidos en el marco del proyecto “AFD – Mi Casa Desarrollo” permiten a las familias acceder a financiamiento para la adquisición, construcción, reconstrucción, ampliación o remodelación de viviendas sismorresistentes. Estos créditos son gestionados a través de cooperativas de ahorro y crédito, con montos de hasta $80,000 y plazos de hasta 25 años.
Organizaciones Financieras Cooperativas y Mutualistas:
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Ana Ltda.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Calceta.
- Mutualista Pichincha
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Chone Ltda.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Microempresarial Sucre.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo
Es importante mencionar que al proyecto pueden incorporarse más Organizaciones del Sistema Financiero Popular y Solidario, lo cual fortalecería la colaboración interinstitucional y ampliaría el impacto positivo de la iniciativa.
Impacto Económico y Social:
El proyecto ha generado alrededor de 1,440 beneficiarios entre directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la reactivación económica de las zonas afectadas. Además, ha tenido un impacto positivo en el sector de la construcción, generando empleos y mejorando el entorno urbano en las comunidades beneficiarias.
Sobre CONAFIPS y AFD:
CONAFIPS es una entidad financiera pública ecuatoriana de segundo piso, dedicada al fortalecimiento del sector financiero popular y solidario. Por otro lado, la AFD es una institución financiera pública francesa que implementa la política de desarrollo de Francia y contribuye a la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Contacto de Prensa:
Para obtener más información sobre el proyecto “AFD – Mi Casa Desarrollo”, por favor contactar a:
CONAFIPS:
Sitio web de la CONAFIPS: https://www.finanzaspopulares.gob.ec/
Twitter: @CONAFIPS_Ec
Facebook: @CONAFIPSEcuador
Cooperativas (por provincia):
– @COOPSANTANA
– @CoopCalceta
– @MutualistaPichincha
– @CoopAndalucia
– @CoopChone
– @CoacmesOficial
– @COACFUTLAMANENSE
– @coopelsagrario
– @jardin.azuayo