Rendición_De_Cuentas_2017

Este 27 de febrero la CONAFIPS llevó a cabo su rendición de cuentas anual, correspondiente al 2017 en Calceta, provincia de Manabí. En el encuentro se detalló la gestión de la entidad que busca generar inclusión financiera y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las organizaciones y sus socios. El evento se realizó en el auditorio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Calceta desde las 12h00.

Mercedes Salinas, presidenta de Directorio de la CONAFIPS y Jaime Patricio Abad, Director General fueron los encargados de informar a la ciudadanía de la gestión de 2017. Durante ese año la Corporación colocó USD 135 millones a nivel nacional repartidos en 129 Cooperativas de Ahorro y Crédito de 23 provincias del Ecuador. Estos créditos fueron distribuidos en 36.199 beneficiarios directos y 104.977 beneficiarios indirectos.

De la cifra mencionada, USD. 23’759.952,40 se colocaron en la provincia de Manabí. Esta cifra generó 6.276 beneficiarios directos y 18.200 beneficiarios indirectos. De este monto se destinaron USD. 7’716.925,20 a mujeres emprendedoras; USD. 2’955.747,91 a emprendimientos de jóvenes y USD. 3’182.613,78 a agricultura. Asimismo, en el sector rural, se destinaron USD. 13’845.895, 71 y USD. 20’610.602 fueron a las parroquias con nivel de pobreza mayor al 65%, es decir, el 86,7% del monto.

En el 2017 se dieron también importantes pasos técnico-financieros y metodológicos para consolidar la gestión institucional, siendo uno de los logros más relevantes el diseño e instrumentación de un modelo de evaluación denominado “Calificación y Análisis Financiero Inclusivo CAFI”. Este modelo tiene la finalidad de democratizar el acceso a las organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario a los productos y servicios financieros de la CONAFIPS.

Una de las grandes cualidades de la Economía Popular y Solidaria es el trabajo en conjunto, la unión y el esfuerzo por metas comunes por un objetivo común: consolidar una economía inclusiva.

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias -CONAFIPS- es una entidad pública al servicio del sector financiero popular y solidario. Sus principales ejes de operación son el financiamiento y el fortalecimiento a las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario.

La entidad juega un rol primordial para democratizar el crédito a favor de los que menos tienen y trabaja efectivamente para el cumplimiento del apoyo al micro empresario, uno de los ejes de trabajo del presidente Lenin Moreno y su equipo económico.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *