María Belén Loor Iturralde asume la presidencia del Directorio de CONAFIPS

Quito, 26 de febrero de 2025
A través del Decreto Ejecutivo No. 543, suscrito el 24 de febrero de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, designó a María Belén Loor Iturralde como delegada permanente del ejecutivo para presidir el Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias – CONAFIPS.
María Belén Loor es economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Máster en Ciencias de la Economía por la Universidad de Oregon en Estados Unidos. Además cuenta con estudios de Doctorado en Economía de la Universidad Nova de Lisboa en Portugal.
La nueva presidenta del Directorio de CONAFIPS cuenta con más de 20 años de experiencia en diseño, evaluación e implementación de instrumentos de política y proyectos de desarrollo económico sostenible. Su sólida trayectoria en el sector público ecuatoriano le ha permitido ocupar posiciones de alto nivel en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y la Corporación de Promoción Económica ConQuito.
Su amplia experiencia incluye también su desempeño como Subsecretaria de Planificación y Políticas Sectoriales e Intersectoriales en el Ministerio de Economía y Finanzas, donde lideró importantes proyectos para el fortalecimiento de la banca pública nacional, participó en la formulación de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático y la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y en importantes reformas de ley.
En el ámbito internacional, ha representado a Ecuador como consejera Comercial en Los Ángeles y fue segunda secretaria en la Oficina Comercial de Chicago; se desarrolló como ministra Consejera en la Embajada del Ecuador en Portugal, lo que le ha permitido una visión global y estratégica en materia económica y financiera.
La economista ha sido reconocida como ponente destacada en numerosos foros nacionales e internacionales, donde ha compartido su experiencia en inclusión financiera, financiamiento climático y desarrollo sostenible. Su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios se evidencia en su exitosa gestión de proyectos complejos; destaca también su habilidad para el relacionamiento estratégico con stakeholders del sector público, privado y de cooperación internacional, lo que le ha permitido articular iniciativas de alto impacto para el desarrollo económico del país.
Con su designación, la Corporación da un nuevo paso estratégico para el fortalecimiento y desarrollo del sector financiero popular y solidario del Ecuador.