📌 Información General

Descripción:
En este taller, los participantes aprenderán a coordinar con sus proveedores para garantizar calidad, precios competitivos y entregas confiables. A través de herramientas prácticas, desarrollarán habilidades para evaluar, seleccionar y negociar con proveedores estratégicos, optimizando la cadena de suministro y fortaleciendo la sostenibilidad de sus negocios.
El valor de este taller radica en su enfoque práctico y aplicable, que permite a los emprendedores implementar de inmediato las estrategias aprendidas para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de su actividad productiva.


🎯 Objetivos del Curso

  1. Comprender los fundamentos de la gestión de proveedores, la cadena de suministro y los criterios de selección.
  2. Desarrollar habilidades de negociación efectiva para evaluar, negociar y mantener relaciones sostenibles con proveedores.
  3. Diseñar estrategias innovadoras de gestión que fortalezcan la competitividad y la responsabilidad socioambiental de los emprendimientos.

📚 Temario

  1. Introducción a la gestión de proveedores
    • ¿Qué es un proveedor?
    • Diferencia entre proveedor confiable y proveedor riesgoso.
  2. Criterios para elegir un buen proveedor (Práctica)
    • Costo del insumo o materia prima.
    • Confiabilidad y cumplimiento.
    • Cobertura geográfica.
    • Capacidad operativa.
    • Nivel tecnológico.
  3. Estrategias para trabajar con proveedores (Simulación)
    • Negociación justa y respetuosa.
    • Acuerdos escritos o verbales.
    • Mantenimiento de relaciones a largo plazo basadas en confianza.
    • Casos prácticos: acuerdos de pago, entrega oportuna y garantía de producto.
  4. Cierre y conclusiones
    • Cómo una buena gestión de proveedores mejora la productividad y reduce riesgos.
    • Espacio para intercambio de experiencias y retroalimentación grupal.

👩‍🏫 Facilitadora

María Cristina Calderón Guerrero
Ingeniera en Comercio Exterior con mención en Transporte y Logística Comercial Internacional, con experiencia en agencias de aduana e importadoras, y emprendedora en el sector alimenticio (marcas Pakarinas y Sushi Life).
Cuenta con una Maestría en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras por la Universidad de Valencia (España) y más de 8 años de experiencia académica como docente en el Instituto Superior Tecnológico Cotopaxi, donde imparte asignaturas de comercio exterior, logística y emprendimiento.
Su enfoque combina conocimientos técnicos, experiencia emprendedora y metodologías activas, asegurando que los participantes puedan aplicar lo aprendido directamente en sus negocios.


📅 Fechas y Horarios

Fecha: 28 de octubre de 2025
Horario:12:00 a 13:00 (1 hora)
Lugar: Aula 3


✅ Requisitos Previos

  • Contar con un emprendimiento en marcha o conocimientos básicos sobre proveedores.

📦 Materiales Incluidos

  • Presentación visual de apoyo con imágenes, diagramas y ejemplos prácticos.

🛠️ Metodología

El curso se basa en un aprendizaje participativo y práctico, que combina teoría con simulaciones:

  • Aprendizaje participativo: se parte de las experiencias reales de los participantes (cómo compran insumos, cómo se relacionan con proveedores), promoviendo el diálogo y la interacción constante.
  • Ejercicio práctico: trabajo individual o en grupos para aplicar los criterios de evaluación de proveedores y proponer estrategias de mejora.
  • Simulación de negociación: los asistentes realizarán una simulación guiada de negociación para fortalecer sus habilidades de comunicación y toma de decisiones.

✍️ Evaluación

La evaluación se centrará en la participación activa y la aplicación de los contenidos:

  1. Participación y compromiso (20%)
  2. Desarrollo de actividades prácticas y simulación (40%)
  3. Elaboración de una matriz de evaluación de proveedores con criterios ponderados (40%)

📇 Contactos

Facilitadora:
📧 m-krissel@hotmail.com | 📞 0995673243

Organizadores:

  • Rolando Murgueitio – 📧 rolando.murgueitio@finanzaspopulares.gob.ec | 📞 0983500208
  • Doris Olmos – 📧 doris.olmos@finanzaspopulares.gob.ec | 📞 0984584551