📌 Información General

Descripción:
Este curso ofrece a los emprendedores agrícolas conocimientos prácticos para la elaboración y uso de plaguicidas botánicos como alternativa sostenible frente a los agroquímicos tradicionales.
Los participantes aprenderán a identificar plantas con propiedades biocidas, preparar extractos naturales y aplicarlos de manera efectiva para proteger sus cultivos de plagas y enfermedades.
Al finalizar, estarán capacitados para implementar prácticas agroecológicas, mejorar la productividad, reducir costos y promover la conservación del medio ambiente de manera sustentable.


🎯 Objetivos del Curso

  1. Identificar los principios básicos de los plaguicidas botánicos, su importancia y beneficios frente a productos sintéticos.
  2. Desarrollar habilidades prácticas en la preparación y aplicación de extractos naturales para el control de plagas en distintos cultivos.
  3. Fortalecer competencias emprendedoras, integrando alternativas sostenibles en los modelos de negocio agrícola orientados a la producción responsable y rentable.

📚 Temario

  1. Fundamentos de los plaguicidas botánicos
    • Importancia en la agricultura sostenible y en el cuidado del medio ambiente.
    • Principales plantas con propiedades insecticidas, fungicidas y repelentes (neem, ajo, ají, ruda, tabaco, entre otras).
  2. Elaboración y aplicación de plaguicidas naturales
    • Métodos de extracción y preparación: infusiones, macerados, decocciones, extractos alcohólicos y oleosos.
    • Dosificación, conservación y tiempo de efectividad de los preparados.
    • Técnicas de aplicación en campo según tipo de cultivo y plaga.
  3. Emprendimiento y uso sostenible de plaguicidas botánicos
    • Oportunidades de negocio y valor agregado en la producción de insumos naturales.
    • Estrategias de comercialización en mercados verdes y orgánicos.

👨‍🏫 Facilitador

Edgar Hernán Escobar
Ingeniero Agrónomo y Magíster en Agronomía (mención Nutrición Vegetal) por la Universidad Técnica de Ambato.
Cuenta con una sólida trayectoria como docente investigador y coordinador académico en el Instituto Superior Universitario Cotopaxi, con amplia experiencia en manejo de cultivos, control de calidad agrícola y certificación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Experiencia destacada:

  • Coordinador de la carrera de Producción y Manejo Forestal – ISU Cotopaxi.
  • Coordinador Institucional de Formación Dual – ISU Cotopaxi.
  • Asesor agrícola en empresas exportadoras (VEPROSA S.A., Limache S.A.).
  • Asistente de gerencia de control de calidad en PROVEFRUT S.A.
  • Consultor en procesos de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas.

📅 Fechas y Horarios

Fecha: 29 de octubre de 2025
Horario: 10:30 a 12:00 (1 hora y media)
Lugar: Aula 1


✅ Requisitos Previos

Se recomienda que los participantes estén vinculados al sector agrícola o interesados en emprender en producción agroecológica.


📦 Materiales Incluidos

  • Manual digital con recetas y protocolos de elaboración de plaguicidas botánicos.

🛠️ Metodología

El curso se desarrolla con un enfoque teórico–práctico, garantizando la apropiación del conocimiento a través de la práctica directa:

  • Exposiciones interactivas con apoyo visual: presentaciones con diapositivas, videos y material gráfico.
  • Taller práctico: elaboración paso a paso de plaguicidas botánicos mediante macerados, infusiones y extractos.
  • Dinámicas grupales y estudios de caso: aplicación del conocimiento en cultivos reales.
  • Metodologías participativas: lluvias de ideas, debates y resolución de problemas para fomentar el aprendizaje activo.

✍️ Evaluación

Cada participante deberá realizar un ejercicio práctico de formulación y aplicación de un plaguicida botánico como evidencia de aprendizaje y aplicación del conocimiento.


📇 Contactos

Facilitador:
📞 0992571023 | 📧 ehescobar@istx.edu.ec

Organizadores:

  • Rolando Murgueitio – 📧 rolando.murgueitio@finanzaspopulares.gob.ec | 📞 0983500208
  • Doris Olmos – 📧 doris.olmos@finanzaspopulares.gob.ec | 📞 0984584551