Aprobados más de cinco millones y medio de dólares para cooperativas de ahorro y crédito de Bolívar, Cotopaxi, Imbabura, Los Ríos, Sucumbíos y Tungurahua

El Gobierno Nacional, a través de la gestión financiera de la CONAFIPS, aprobó el 9, 15, 20 y 26 de marzo de 2018, USD. 5’790.891,5 en créditos a cooperativas de ahorro y crédito de varias provincias del país. Los financiamientos se distribuyeron en los productos: MicroEfectivo CONAFIPS y Crédito Mi Casa. Las cooperativas pertenecen a los segmentos 2, 3, 4 y 5. Es decir, la CONAFIPS es inclusiva y trabaja con todas las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria.

Las cooperativas de ahorro y crédito beneficiarias son:

Nombre Provincia Segmento Producto Monto
1 Warmikunapak Rikchari Ltda. Tungurahua Segmento 5 MicroEfectivo CONAFIPS USD. 100,000
2 FOCAP Sucumbíos Segmento 5 MicroEfectivo CONAFIPS USD. 50,000.00
3 FOCLA Sucumbíos Segmento 4 MicroEfectivo CONAFIPS USD. 207,925.00
4 Bola Amarilla Imbabura Segmento 5 MicroEfectivo CONAFIPS USD. 43,500.00
5 Hermes Gaibor Verdesoto Cotopaxi Segmento 3 Crédito Mi Casa USD. 164,000.00
6 Kullki Wasi Ltda Tungurahua Segmento 2 Microefectivo   CONAFIPS USD. 3,000.000.00
7 Metropolis Los Ríos Segmento 4 Microefectivo   CONAFIPS USD. 100,000.00
8 Hermes Gaibor Verdesoto Cotopaxi Segmento 3 Microefectivo   CONAFIPS USD. 580,000.00
9 Joyocoto Bolívar Segmento 5 Microefectivo   CONAFIPS USD. 50,000.00
10 Acción Tungurahua Ltda Tungurahua Segmento 4 Microefectivo   CONAFIPS USD. 695,466.50
11 Mi Tierra Tungurahua Segmento 4 Microefectivo   CONAFIPS USD: 100,000.00
12 Coorcotopaxi Cotopaxi Segmento 4 Microefectivo   CONAFIPS USD: 500,000.00
13 Migrantes del Ecuador Tungurahua Segmento 4 Microefectivo   CONAFIPS USD: 200,000.00

 

Con estos créditos, la CONAFIPS apoya el desarrollo económico y productivo de cada rincón del país, con tasas diseñadas a las necesidades de los beneficiarios para que puedan acceder a estos fondos en condiciones de crédito óptimas. La Corporación apuesta por una economía inclusiva que fomente la prosperidad de los sectores más necesitados del país.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *